jueves, 15 de noviembre de 2007
Un siglo de provocación y comodidad (y III)
miércoles, 7 de noviembre de 2007
Un siglo de provocación y comodidad (II)
Poiret no era consciente de ese pequeño paso para la mujer -y tan grande para la humanidad- cuando esbozó el primer sostén en su taller de París; un armazón de alambres finos, aros y retales de seda que hoy se considera una de las mayores obras de ingeniería textil que se conocen.
lunes, 29 de octubre de 2007
Un siglo de provocación y comodidad (1ªparte)

Espero que os guste:
Ahora bien, tampoco se trata de engañar a los ilusos que la contemplan. Desde que al modisto Pierre Poiret se le ocurriera en 1907 fabricar el primer sujetador como alternativa a aquella inclemente estética victoriana que no dejaba respirar, esta prenda se ha convertido en el básico textil femenino que ha evolucionado más y mejor en el tiempo.
Cuenta la Historia que las cretenses ya lo llevaban hace 2.500 años. Y que en Roma, las mujeres se ponían el entonces denominado 'strophium' por encima de la túnica para diferenciarse de las bárbaras, mucho más sueltas por llevar las 'lolas' al aire. Hubo incluso una época en la que se estiló la planicie frontal. Tal y como lo leéis. Y es que el mundo clásico era de orientación andrógina en cuanto a moda se refiere. De ahí que fuese frecuente ceñirse el pecho con una faja, tendencia a la que se suscribieron más tarde los cristianos y que siglos después derivó en aquel corsé que con tanta fuerza y paciencia ataba Mammy a Escarlata O'Hara.
miércoles, 17 de octubre de 2007
Roberto Cavalli: un italiano en París

El establecimiento consta de 2 plantas útiles más un sótano que sirve de almacén (me colé sin querer) de unos 300m2 cada una. Decoración discreta y nada recargada (que para recargados ya están los modelitos de esta temporada con guiños egipcios y mucho dorado...). Los muebles son bastante clásicos, abundando sillas, sillones y 'chaise-longues' que invitan a sentarse (probablemente pensados para el descanso de maridos cansados y adinerados o para que las mismas clientas puedan reposar en el transcurso de una agotadora jornada de compras...)
Nada más cruzar la puerta de entrada te encuentras con por lo menos 5 dependientes listos para pasar revista. Hablan inglés con facilidad y son amables sin ser pesados. ¡A nosotros nos recogieron los cascos de la moto! Según avanzas mirando estantes y maniquíes, de una extrema delgadez por cierto, te sigue uno de los dependientes a una prudente distancia siempre solícito a la ayuda. En la primera planta está la ropa más 'ponible' y complementos varios como relojes o gafas de sol. Según se entra, hay un mostrador dedicado a las líneas de perfumes y cosméticas de la marca. Al fondo a la derecha (como los baños) está la sección de hombres, que claramente no tiene mucha importancia.
Al segundo piso se accede bien por la escalera bien por el ascensor. Esta es la que diríamos 'planta noble', con otras 4 dependientas, todas mujeres, listas para atenderte. Aquí es donde podemos ver las prendas de auténtica alta costura, los vestidos (elegantísimos unos extravagantes los más), las pieles, los zapatos y todo lo que se le pueda antojar a una cartera abultada y sensible a los criterios de la moda. Hay vestidores amplios para que la clienta se sienta cómoda y más sillones y sofás para que acompañantes de todo tipo puedan hacer la espera más llevadera.
Tras haber dado claras muestras de que estábamos lejos de ser clientes potenciales, mi amigo y yo recogimos nuestros cascos y nos despedimos de los dependientes que nos devolvieron el saludo muy amablemente. Acto seguido iniciamos un tranquilo paseo por toda la calle para deleitarnos con la sobria elegancia y el lujo evidente que reina en toda ella. Es curioso comprobar cómo en los escaparates de Valentino se muestran sin rubor trajes de señora de 23.000€ y otros complementos al alcance de muy pocos.
sábado, 6 de octubre de 2007
El rincón de(l) Rey

Seguro que nos deleitará, tal y como hace habitualmente en El Mundo.
jueves, 6 de septiembre de 2007
Hoss Royal Ballet
jueves, 14 de junio de 2007
YSL, escándalos y honores
martes, 12 de junio de 2007
'Shopping' nocturno por Recoletos
El jueves día 14 de junio más de 20 comercios del madrileño barrio de Recoletos abrirán sus puertas hasta las 00:00 horas.
jueves, 7 de junio de 2007
Lo mejor de Londres, al fin en Madrid

jueves, 17 de mayo de 2007
Mademoiselle Chanel
martes, 8 de mayo de 2007
Sevilla y olé
Del postureo de la Feria se disfruta mucho y se puede sacar buen partido. Hace unos días la visité por primera vez y, aparte de catar buen jamón, 'pescaíto' y rebujito, fui testigo de estampas folclóricas de lo más 'chic', como ésta que os enseño y en la que, como véis, un grupo de quinceañeras accedió a posar para mí. Las cinco, justo un rato antes, bailaban en corro (eran número impar) con estilazo enfundadas en unos trajes de flamenca muy llamativos, cada una de diferente color y estilo. Todas dan fe de la nueva moda que afecta a este tipo de atuendo. Falda ajustada lápiz hasta los volantes, mantón cortito en color liso, manga francesa, flor en la coronilla asomando por la frente y los lunares, si están presentes, mejor grandes. Me quedé con ganas de ponerme una bata de cola o lucirme en plan amazona, de corto. Al final opté por arreglarme más de lo normal, tirando a discreta, para observar bien lo que me rodeaba y tomar buena nota de ello. Con clavel rojo en el cuello bajo la oreja derecha, en plan Julio Romero de Torres, of course...
jueves, 26 de abril de 2007
'Boutique antique'
En 2004 compré el maniquí. Procede de un 'atelier' catalán de los años 30. Curiosamente, le había echado el ojo durante varios días hasta que vi a la mismísima Carolina Herrera interesándose por él, pero ella no lo llegó a comprar porque lo prefería tapizado con tela de lunares. En seguida me decidí y no me arrepiento; jamás me canso de mirarlo. Hay a quien le da yuyu, pero a mí me encanta, sobre todo por su 'marsellesa' incorporada. Sólo tiene un pie, que no trípode, y casualmente es de mi talla, así que a veces lo he utilizado para estrechar un vestido, meter una pinza en el pecho o algo así. El pincho que he enganchado en el busto me lo regaló una anticuaria y está hecho de hilo de mantón de Manila de color turquesa; es francamente original.
El tocado es del domingo pasado, es años 20 con 'pailletes' en círculos concéntricos; las plumas que parecen alas se pueden quitar. Reconozco que me atrevería a ponérmelo, aunque aún no lo he hecho. En cuanto tenga un bodorrio, me animo, al igual que con el sombrerito rojo, también del otro día. Es inglés y data de 1940 aprox. La red le da un toque especial y el pincho se lo he colocado yo a mi libre albedrío. Incluyo dos opciones: con pluma, también antigua, y sin ella.
Por último, el teléfono es americano, muy sesentero. Conserva su 'ring' original y funciona perfectamente.
Sinceramente, creo que estos objetos me definen bastante.
En fin, así es mi 'boutique antique'.
lunes, 23 de abril de 2007
Objetivo: Vintage
jueves, 19 de abril de 2007
'Belle Vivier de Jour'


miércoles, 18 de abril de 2007
Estilismo varonil
jueves, 12 de abril de 2007
American Chic
martes, 10 de abril de 2007
Faenas sobre el albero... y el asfalto

Yo, de momento, me quedo con Javier Conde. No sé si es el que mejor torea pero, desde luego, es toda una percha para quien me gustaría ejercer de estilista. Además, su mujer, Estrella Morente, es todo un icono del saber estar y la distinción. Una elegante dama antigua, pero también contemporánea.
lunes, 2 de abril de 2007
My Must
